domingo, 1 de diciembre de 2013

Estrategias de gestión Parte III

REINGENIERIA


Y finalmente mencionando la reingeniería y aplicando también el mejoramiento continuo, hemos hablado sobre el proceso de los créditos en las ciudades diferentes a Bogotá; pues dicho proceso se realizaba de una manera muy demorada, es decir, luego de que el asesor recibe y radica la documentación de los asociados, se envía en un sobre por correo certificado a la ciudad de Bogotá, donde luego de ser revisada por la recepcionista la entrega al área de créditos, y allí se realiza el análisis  y posterior desembolso del dinero, teniendo en cuenta que este trámite demoraba por lo menos 5 días hábiles, lo cual disminuía completamente la competitividad en la empresa y adicional ponía en riesgo la información confidencial de los clientes, al ser expuesta y manipulada por tantas personas.

 


Luego de realizar los respectivos estudios se realizó el siguiente cambio:

Se implementaron mas herramientas tecnológicas en las oficinas fuera de Medellín, para que allí cada asesor realice el proceso de manera virtual, digitalizando todas las solicitudes de crédito y tomando huellas de manera digital, para realizar el proceso en máximo 24 horas y de una manera más segura y eficiente.

 


En esta empresa los sistemas de información ayudan en los diferentes procesos realizados, tanto en procedimientos, procesos de negociación, riesgos, gestión humana, control interno, control de calidad, políticas, informes, servicio al cliente, nómina, cartera, cobranza, créditos, contable y todos los procesos que se realizan en la compañía.

En dicha área de sistemas, como mencionamos anteriormente que es subcontratada siempre están enfocados en soportar el manejo adecuado de todas las bases de datos e información y que esto sea un factor importante en respecto al liderazgo y la toma de decisiones.

 
INFORMACIÓN OBTENIDA POR ENTREVISTA
CON EL DIRECTOR DEL ÁREA DE FIDELIZACIÓN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario