VIDEO INSTITUCIONAL DE FINCOMERCIO
Con base en la gestión por procesos se han identificado los
objetivos principales para cumplir no solo con la satisfacción de los clientes,
sino también de que cada área y cada proceso se desempeñen de la manera más
eficiente posible.
Cada área tiene definidos sus objetivos específicos y las
funciones individuales de cada empleado alineándose en torno a las metas y
objetivos generales de la cooperativa.
Todos los empleados conocen cada uno de los procesos, y reconocen
que su labor individual hace parte de una cadena que lleva a un cumplimiento de
objetivos generales para toda la empresa.
Para esto se realizan constantemente programas de capacitación y
evaluación, y programas de incentivos internos, donde se motiva a la
creatividad y participación activa de todos los miembros (por ejemplo se creó
una línea nueva de ahorro, y luego de exponer todas las condiciones se realizó
un concurso entre los empleados donde cada uno debía proponer un nombre para la
nueva línea, y el nombre ganador obtendría un premio.
Cada área debe presentar mensualmente unos informes de gestión
donde se cuantifican todas las labores realizadas y de esta manera poder medir,
comparar y actuar respecto a los resultados obtenidos. Todo está enfocado a la satisfacción de los clientes.
Esto lleva al sistema de gestión de calidad, pues con todos los informes
presentados por las diferentes áreas, la gerencia y la junta directiva toma
decisiones respecto a las acciones preventivas y correctivas.
Este sistema de calidad ha logrado crecimiento económico y social
en la empresa, le ha desarrollado la competitividad, le ha hecho plantear
nuevas estrategias lo que ha permitido adaptarse a los cambios, llevando
siempre a la satisfacción del cliente y optimización de recursos.
Desde hace aproximadamente 10 años, la organización ha venido
trabajando en varios temas con el fin de obtener la certificación
internacional, y ha atravesado muchas etapas
en la construcción del sistema de gestión de calidad siguiendo
básicamente estos pasos:
- Se determinó el alcance del sistema
-
Se desarrolló una política de
calidad
-
Se establecieron los
requerimientos del cliente y regulatorios
-
Se identificaron los diferentes
procesos y sus secuencias.
-
Se definieron autoridades y
responsabilidades
-
Se determinó como cumplir los
requisitos de ISO
-
Se establecieron equipos de
trabajo
-
Se diseño el sistema de gestión
de calidad con sus respectivos procedimientos y formatos.
- Se realizo las respectivas capacitaciones al personal de la
empresa
Posteriormente el día 9 de diciembre de 2005 la Cooperativa de
ahorro y crédito Fincomercio Ltda. Obtuvo el certificado de Gestión de la
Calidad otorgado por ICONTEC, ISO 9001, con el siguiente enlace:
Comercialización y prestación de servicios financieros de: captaciones,
créditos, convenios y seguros para sus asociados.
Anualmente la empresa es sometida a auditorias, las cuales
ratifican dicha certificación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario